Esta es una receta de Gastronomiaycia, Blog que nos encanta leer por el cariño que le pone a todo, os loo recomendamos
Esta receta de pollo con mandarinas y cilantro se puede hacer con muslos o con cuartos de pollo troceados. Es una delicia de plato que combina el dulce sabor de este cítrico con especias como el clavo, la canela, la pimienta, el jengibre, el cilantro… Toma nota de la receta paso a paso de este sencillo guiso de pollo si te quieres chupar los dedos.
Hemos aprovechado las últimas mandarinas ‘del terreno’ que teníamos, dulcísimas y con mucho jugo, para hacer un ligero y sabroso guiso de pollo. Y queremos compartir la receta con vosotros porque es un plato para chuparse los dedos, además de ser nutritivo y muy sano.
Este Guiso de pollo con mandarinas y cilantro se hace en menos de una hora entre los preparativos y la cocción, así que no es necesario esperar a un día especial o con mucho tiempo para cocinar para hacerlo. Creemos que os va a encantar, las especias utilizadas, canela, clavos, cinco pimientas… dan a esta carne blanca un sabor exquisito.
Ingredientes (4 comensales)
8 muslos de pollo, ¾ de cebolla morada, 4 dientes de ajo, 1 trozo de raíz de jengibre (tamaño de una nuez), 4 clavos de olor, 1 c/c de cilantro en grano, 1 c/p rasa de canela en polvo, ½ c/p de cinco pimientas, ½ c/p de lemon grass en polvo, ½ c/c de chile en polvo, 1 c/c de orégano seco, 3-4 ramitas de cilantro fresco, 3 mandarinas, c/n de agua, aceite de oliva virgen extra, sal.
Elaboración
Puedes hacer este guiso de pollo en tajine, si no tienes puedes utilizar una cazuela baja o una sartén grande. Pon el recipiente elegido con un poco de aceite de oliva virgen extra a calentar y dora en él los muslos de pollo a los que habrás retirado la piel y habrás salado al gusto.
Mientras tanto, pela y pica la cebolla en brunoise, a los ajos dales un golpe pero déjalos en camisa, con la piel, pela el jengibre y córtalo en dos o tres trozos, así después lo puedes retirar si lo deseas, también puedes rallarlo y así comerlo después sin apenas notarse.
Una vez que el pollo esté dorado por todos los lados, retira la cazuela del fuego para que pierda un poco de calor e incorpora la cebolla, los ajos y el jengibre, vuelve a poner la cazuela al fuego, pero bajando la temperatura para pochar la cebolla. Ve moviendo de vez en cuando y una vez que la cebolla esté tierna empieza a añadir las especias, manteniendo el fuego suave para que tomen temperatura pero no se quemen.
Añade los clavos, el cilantro, la canela, las cinco pimientas, el lemon grass, el chile y el orégano. Pica el cilantro y añádelo también, dale un par de vueltas al pollo para que se impregne de las especias y a continuación añade las mandarinas bien limpias (a poder ser ecológicas) y cortadas en rodajas.
Moja con un poco de agua, la justa para que cubra la base y así se recoja todo el sabor, ayúdale frotando con una espátula. Sube ligeramente el fuego (para ponerlo a fuego medio o a la temperatura en la que burbujee levemente) y guisa el pollo durante 25 o 30 minutos, con la tapa puesta pero sin encajar para que haya salida de vapor, y dándole la vuelta a los muslos de vez en cuando.
Cuando veas que la carne se separa del hueso y que el agua se ha evaporado dando paso a un jugo almibarado, retira del fuego.
Emplatado
Sirve dos muslos de pollo por comensal, acompañados de unas rodajas de mandarina y el jugo de la elaboración. Sirve un buenpan y ¡buen provecho!
Abreviaturas
c/s = Cuchara sopera
c/p = Cuchara de postre
c/c = Cuchara de café
c/n = Cantidad necesaria
NO DEJES DE VISITAR AL AUTOR ORIGINAL, LAS FOTOS SON DIGNAS DE SER COMIDAS